Reglas del Canastón

Objetivo del Juego:

El juego consiste en desprenderse de todas las cartas de la mano, exponiéndolas sobre la mesa, formando el mayor número de combinaciones de siete cartas llamadas ¨canastas¨ y en alcanzar, antes que los contrarios, un mínimo de los 15.000 puntos que se requieren para ganar cada partida.

Barajas:

Se juega con tres paquetes 54 de cartas cada uno, más un joker para tener un total de 7.

Número de Jugadores:

- 4 por mesa , jugando en parejas.
- 6 por mesa , jugando en Tríos.


Valor de las Cartas

Del 4 al 7 valen 5 puntos.
Del 8 a la K valen 10 puntos.
Ases y monos de patico (2) valen 20 puntos.
Jokers valen 50 puntos.
El tres negro vale 5 puntos.

Distribución de las Cartas:

♦️ Se despliega un abanico de cartas sobre la mesa y cada jugador sacará una carta para determinar quién pica (partir el mazo). Lo hará quien saque la carta más alta.
♦️ La mano será repartida por la persona sentada a la derecha de quien partió y la abrirá su compañero de juego.
♦️ La persona que corta debe revisar tres cartas y ver solo éstas, solo volteará aquellas con las que se va a quedar. Puede tomar los 3 rojos , los 3 negros y los monos o comodines.
♦️ La persona que partió, recibe un bono de 500 puntos, si al repartir no sobra ni falta ninguna carta( luego de hacer la paca).
♦️ A cada jugador se les reparten 15 cartas, de tres en tres.
♦️ La paca se forma sacando, volteando y mostrando la siguiente carta del mazo al terminar de repartir y agrupando tantas como indica dicha carta (éstas van boca abajo: cerradas). Ejemplo: Si el jugador saca un 5, se cuenta del As hasta el cinco (cinco cartas), si saca un K, se cuenta del As hasta la K (trece cartas). As, se cuentan 14 cartas. Si es un Joker, se agrupan 16 cartas. Si es un mono de 2 (conocidos como paticos), se colocan 15 cartas y la paca nace ¨triada¨.
♦️ Si es un honor o triunfo (3 rojo) o una tapa (3 negro) se destapa otra carta y la anterior queda en la paca, también conocida como pilón o pozo.
♦️ Si la persona que reparte olvida hacer la paca tendrá una penalidad de 500 puntos.


Combinaciones Válidas

Canasta es la combinación de siete cartas iguales. Para exponerlas sobre la mesa se debe comenzar mínimo con un trio de las mismas.
La canasta limpia no tiene comodines o monos, la sucia puede incluir uno o dos.
Una vez completada una canasta se amontonan todas sus cartas. Si es limpia, se dispone como carta superior una pinta roja, si es sucia, una negra.

Inicio y Desarrollo del Juego

♦️ En cada turno el jugador carga dos cartas y bota una. Al cargar, se deben colocar las dos cartas en la mesa y luego incorporarlas al juego para que no exista confusión sobre cuantas se robó.
♦️ Para poder llevarse la paca, el jugador tiene que tener como mínimo un par de la misma carta expuesta en dicha paca y además los puntos para bajarse ( ver tabla de puntuación para la bajada), los cuales debe mostrar primero. También puede llevársela mostrando dicho par, si se había bajado en una vuelta anterior o si lo ha hecho su compañero.
♦️ En los puntos de la bajada no cuentan las cartas que se están utilizando para llevarse la paca (un par o un trio si está triada).
♦️ Una vez hecha la bajada por un jugador tanto él como el compañero añadirán cartas a las ya expuestas en la mesa buscando completar las canastas.


Tabla de Puntuación para la Bajada

De 0 a 3000 -> 50 puntos
De 3005 a 5000 -> 90 puntos
De 5005 a 7000 -> 120 puntos
De 7005 a 10.000 -> 160 puntos
De 10.005 a 12.000 -> 180 puntos
De 12.005 a 15.000 -> 200 puntos

♦️ Si un jugador se equivoca en los puntos de la bajada y no los tiene, o dispone mal los monos, no podrá cambiarlos de lugar y si no le alcanzan los puntos, debe subir la bajada y dicha pareja tendrá una penalidad de 500 puntos.
♦️ Si un jugador bota una carta de una canasta cerrada por los contrarios, el jugador a quién se la botaron tiene derecho a llevarse la paca sin mostrar ningún par o trío, incluyendo si es mono. Se llama “hambre” a las cartas iguales a las canastas cerradas por los jugadores contrarios.
♦️ Si un jugador bota un mono está ¨triando¨ la paca. Para poder llevársela, el siguiente jugador amerita tener tres monos iguales al que le botaron . Una paca triada solo se puede tomar con un trio.
♦️ Habiendo canasta cerrada de monos, esa pareja puede triar la paca.
♦️ Aquella pareja que cerró una canasta de monos puede , si le botan un mono, agarrar la paca sin necesidad de mostrar cartas, igual que en la regla aplicable para las canastas cerradas (este es el único caso en el que el mono se coloca como hambre).
♦️ Canasta limpia en mano (sin haber tomado la paca) vale el doble de su valor. Solo en el caso de la canasta de monos, puede ser sucia y también vale doble (4000 puntos), 6000 puntos vale la limpia de patos y 10.000 la limpia de jokers.
♦️ Al haber bajado monos, la pareja está obligada a ponerlos en esa bajada hasta cerrar la canasta. No se castiga el hecho de no cerrarla, pero hacerlo es una condición para poder irse.
♦️ Para irse (finalizar la mano), es obligatorio haber cerrado al menos una canasta limpia y una canasta sucia, e igualmente obligatorio botar una carta que no sea tres rojo, tres negro, ni mono. Además, es obligatorio preguntarle al compañero si está de acuerdo y éste debe responder a viva voz y ser escuchado por la mesa. Cuando el jugador pregunta a su compañero si quiere irse, se detiene el juego hasta tener su respuesta y entonces procede. El jugador que le pregunta a su compañero si quiere irse debe hacerlo sin explicaciones ni gesticulaciones.
♦️ Si un jugador pregunta a su compañero si puede llegar y éste le responde negativamente, no podrá irse y dicho compañero no puede proponerle irse en su turno sino en el siguiente de ambos. Si el compañero responde afirmativamente , pero el jugador se equivoca y no puede llegar, se les penalizará con 500 puntos y, de la misma forma, su compañero no podrá preguntarle en esa ronda.
♦️ Cuando se terminan las cartas del mazo o paca de encarte, aunque no haya llegado ningún equipo, se procede a contar los puntos.
♦️ La última persona en haber robado (aunque quede una sola carta) debe botar, y el siguiente jugador podría agarrar la paca. De no hacerlo, termina así la partida. Si la última carta que éste roba es un tres rojo, debe ponerlo en la mesa, tendrá el mismo valor de los demás tres rojos que posea esa pareja y procederá entonces a hacer su jugada y solo en ese caso no está obligado a botar una carta.
♦️ Está prohibido revisar las canastas cerradas, de la misma forma que está prohibido revisar las cartas botadas en la paca.
♦️ La base se forma con la suma de las canastas cerradas (ver tabla de valor de las canastas), los triunfos (3 rojos), más 300 puntos para la pareja que llegue. Si para llegar bajan las 6 tapas (3 negros), dicha llegada sumará 600 puntos.
♦️ Se descontarán de la base las penalizaciones en las que haya incurrido la pareja.


Valor de las Canastas

Canasta limpia de monos (2): 3000 puntos.
Canasta de 7 Jokers: 5000 puntos.
Canasta sucia de monos (jokers y dos): 2000 puntos.
Canasta limpia de Ases: 1000 puntos.
Canasta sucia de Ases: 500 puntos.
Canasta limpia del 4 a la K: 500 puntos.
Canasta sucia (con un o dos monos): 300 puntos.
Canasta en limpia en mano (sin haber tomado la paca) vale el doble.
Canasta sucia de monos en mano: 4000 puntos.

♦️ La suma de la base, más los puntos de las cartas, da el total de la mano, del cual depende la próxima bajada. Deben restarse los puntos correspondientes a las cartas quedan en las manos de ambos jugadores del equipo.
♦️ Los puntos se cuentan de 100 en 100 y se disponen en columnas ( las positivas y las negativas), delante de la pareja contraria.
♦️ La pareja que cierre nueve canastas, sean limpias o sucias recibirá un bono de 3000 puntos (canastón). Hacer 11 canastas es hacer “súper canastón” y se obtiene un bono de 5000 puntos.
♦️ En la medida que el equipo va subiendo en puntos, su puntuación para bajar la bajarse va aumentando.


Los tres rojos:

♦️ Para anotarse los puntos de los honores o triunfos, será preciso que, antes de terminar el juego, la pareja haya cerrado al menos una canasta sucia y una limpia. Si una pareja no cierra canastas limpias y solamente cierra sucias o no cierran ninguna, los tres rojos se cuentan como negativos y si solo cierra canastas limpias, éstos no tienen ningún valor.

Los tres rojos Negativos:
200 puntos cada tres rojo
1600 puntos por 4 tres rojos
2000 puntos por 5 tres rojos
2400 puntos por 6 tres rojos

Los tres rojos positivos:
100 puntos por cada tres rojo
800 puntos por 4 tres rojos
1000 puntos por 5 tres rojos
2000 puntos por 6 tres rojos

♦️ El jugador que tiene honor o triunfo (tres rojo) le corresponde cargar otra carta. Si éste no la roba cuando lo baja, pierde la oportunidad de robarla. Cuando el honor se roba de la pila de encarte debe bajarse inmediatamente, no puede dejarse arriba y luego ser utilizado para tomar la paca.
♦️ No se puede tomar la paca o pilón cobrando un tres rojo no cambiado en la vuelta anterior. El jugador que recibe uno o más 3 rojos entre sus cartas, debe bajarlos en su primera jugada y al cargar las cartas que le corresponden, podría llevarse la paca, si completa la combinación necesaria. Si lo olvida y los baja en la segunda vuelta, pierde ese derecho.

Los tres negros:

Los tres negros son conocidos como tapas, se utilizan para proteger la paca, ya que a quien se lo botan no puede tomarla. También sirven para irse si se tienen un mínimo de tres en mano. Si para llegar se bajan los seis 3 negros, la llegada duplica su valor. Esta bajada no cuenta como una canasta extra, ni se suma para hacer canastón o super canastón.


Fases del Juego:

♦️ Una partida está compuesta por juegos parciales llamados “patas”, en cada una de las cuales hay que sumar al menos 15.000 puntos. La puntuación es común a ambos jugadores de la pareja, y como tal se anota.
♦️ Se juegan tres patas para que cada jugador juegue con tres parejas diferentes.

A la hora de cambiar de pareja, conserva supuesto el jugador que parte y el que reparte. En la tercera pata, el jugador a quien le toca picar no se mueve y los demás se rotan de forma que hagan pareja con aquel con el que no hayan jugado. El ganador definitivo es aquel que acumule más puntos.


Para tener en Cuenta:

♦️ El solo hecho de tocar la paca de encarte o mazo, obliga al jugador a robar esa carta, dejando sin efecto su posibilidad de llevarse la paca o pilón. Lo mismo aplica en el caso de la paca. Si al jugador le botan hambre y la toca , está obligado a llevársela.
♦️ Está prohibido sugerir jugadas al compañero. De hacerlo, dicha jugada queda sin efecto. De igual forma, el jugador debe indicar a viva voz a su pareja en qué lugar colocar los monos de su jugada.
♦️ Está prohibido hacer señas o gestos ( incluyendo suspiros, silbidos o cualquier ruido que pueda ofrecer señales al compañero).
♦️ No está permitido cerrar dos canastas de monos, ni que una sea limpia y la otra sucia.
♦️ Para preguntar al compañero si quiere llegar es imperativo tener un mínimo de dos cartas en la mano. Solo en le caso de que en la paca haya una carta que le permita llegar, el jugador podría invitar a su compañero teniendo una sola carta en la mano.
♦️ Carta bajada a la mesa, no puede volver a subirse a la mano ni ser cambiada de lugar.
♦️ No existe ¨mal don¨ en canastón: no se recogen las cartas una vez repartidas. Si se reparten cartas de más , todos los jugadores deben completar sus cartas hasta tener la misma cantidad, si se reparten cartas de menos, en su turno cada jugador tiene el derecho de robar hasta completar el numero de cartas que le falten para tener 15. La persona que repartió tendrá una penalidad de 500 puntos.
♦️ Le corresponde picar a la persona que saque la carta más alta, lo cual quiere decir que la más baja es el As y la más alta es la K.


Resumen del Objetivo que persigue cada Jugador de Canastón:

1. Exponer cartas con miras a hacer Canastas.
2. Tomar la paca siempre que sea posible.
3. Evitar que los jugadores contrarios puedan tomar la paca.
4. Terminar el juego con la mayor cantidad posible de puntos sobre sus contrarios.



Ahora comienza a barajar y a disfrutar del canastón, un juego que te va a conquistar desde la primera vuelta.
¡Mucha Suerte!

Descargar Reglas